top of page

Ejemplo de planificación de la acción "como hacer una división"

Escuela Heura, 4º, Teresa Calveras, Barcelona

Los niños y niñas están aprendiendo a dividir. En un momento del proceso de aprendizaje, la maestra les pide que, en pequeños grupos, escriban todos los pasos que creen que deben tener en cuenta para hacer una división. Mientras los escriben la maestra pasa por los grupos y les va planteando dudas si percibe que alguna acción no es idónea, para que la revisen si lo consideran necesario.

Ejemplo de planificación de la acción "como hacer una definición"

Escuela Coves d’en Cimany, 5º, Teresa Pigrau, Barcelona

Los alumnos han observado flores muy diversas (con pétalos y sin), las han descrito y dibujado, y luego, individualmente, han hecho una primera definición.

 

Después se comparan estas definiciones iniciales, se discute su calidad y se llega a un consenso sobre cómo debería ser:

  • ¿Cómo empezamos la definición? Unos alumnos empiezan diciendo que es una parte de la planta, otros que es una planta, es un lugar, es algo..., o pasan directamente a "tiene..."

  • ¿Cuáles son las partes importantes que debería recoger la definición? Tienden a hablar de todo lo que podría tener, pero no de las que son necesarias y suficientes (estambres y/o pistilos).

  • ¿Cuál es su función? (Para qué le sirve a una planta tener flores). Hablan de la reproducción, la polinización, la fecundación..., o que hacen bonito, o bien no se refieren la función.

Posteriormente entre todos se fue elaborando una "Base de Orien-tación" que fuera útil para pensar que deberíamos hacer siempre que quisiéramos definir algún objeto, material, ser vivo... (no sólo una flor). El acuerdo al que se llegó fue:

"Para definir debemos pensar,

 

  • A qué grupo pertenece -tipo de objetos, materiales, seres vivos..., o partes de alguno de ellos-

  • Qué partes, propiedades o características son imprescindibles

  • Cuál es su función o aplicación, es decir, para qué sirve".

Y, por último, entre todos se elaboró la definición de flor que considerábamos más adecuada:

"Una flor es una parte de una planta que siempre tiene un pistilo (óvulos) y/o estambres (polen) y que sirve para que la planta se pueda reproducir".

L'objectiu d'aquest web és compartir recursos per avançar vers una avaluació formadora i gratificant
bottom of page