top of page

 

Modelo para interpretar sistemas vivos

Ideas clave

 

Teresa Pigrau

Neus Sanmartí

 

Los seres vivos se estudian en todos los ciclos. De cualquier sistema vivo que podamos analizar profundizamos, de manera interrelacionada, en las siguientes ideas:

Modelo "Sistema vivo"

Antes

¿Qué favorece o limita su crecimiento? ¿Por qué?

CONTROL-REGULACIÓ

de les interaccions

ESCALA:

Ecosistema

Organismo

Célula

¿Qué hay fuera?

¿Qué entra y qué sale?

¿Con qué función se relaciona cada una de las partes? ¿Qué pasa dentro del sistema vivo cuando cambia (al comer, respirar, recibir estímulos, aparearse...)? ¿Cómo pasa?

 

¿Cómo es por fuera? ¿Qué partes diferenciamos? ¿Dónde están? ¿Cómo son (forma, textura...), cómo se interrelacionan? ¿Cómo lo imaginamos por dentro?

Fuera de los límites

Dentro del

sistema

Un "sistema vivo"

¿Qué hay

dentro?

CONTROL-REGULACIÓN

de las interacciones

Información

Materia

Energía

CAMBIOS Y FUNCIONES

Nutrición

Relación

Reprodución

ESTRUCTURA

Partes y relaciones

entre las partes

¿Cómo era?

TIEMPO

¿Cómo es ahora?

Azar

Después

¿Qué y cómo será?

ESTRUCTURA

Parts i relacions entre les parts

ESTRUCTURA

Partes y relaciones

entre las partes

CAMBIOS Y FUNCIONES

Nutrición

Relación

Reprodución

Es más que saber los nombres de las "partes" ya que supone reconocer cómo está organizado y cuál es la función de cada uno de sus componentes.

Los cambios-procesos que se dan en un sistema vivo, relacionados con la nutrición (vista como intercambio de materia y de energía con el medio), la relación (vista como intercambio de información con el medio interno o externo) y la reproducción (entendida como perpetuación de la especie).

Se incide en la relación entre el todo (el ser vivo) y las partes (órganos, células...)

Se incide en identificar qué cambia y qué no cambia.

CONTROL-REGULACIÓN

de las interacciones

Las interacciones materia-energía-información entre el sistema y su entorno, y los mecanismos de control-regulación que posibilitan un buen funcionamiento del sistema, es decir, que pequeños cambios en el entorno o internos no conlleven la muerte del ser vivo.

Se incide en qué entra y qué sale del sistema, en lo que pasa entre lo que entra y sale, y en los factores limitantes.

Tiempo

Es decir, pasado, presente y futuro.

Se incide en los procesos de crecimiento, de desarrollo -ciclo de vida- y de evolución.

Escala

Ya sea el nivel organismo -el básico en la escuela primaria- y de los órganos que conforman los diferentes aparatos y sistemas, el celular -parte básica de todo ser vivo que realiza las 3 funciones-, y los niveles superiores de población, de ecosistema y de evolución.

Será básico aprender a interrelacionarlas a la hora de generar explicaciones sobre los fenómenos observados.

L'objectiu d'aquest web és compartir recursos per avançar vers una avaluació formadora i gratificant
bottom of page