top of page

Rúbrica general para evaluar las diferentes dimensiones de la competencia científica

 

Dimensión de actuación

Resolución de problemas y toma de decisiones de actuación responsable, fundamentadas en el conocimiento científico,

a nivel personal, social y global

 

Neus Sanmartí

Teresa Pigrau

 

Capacidades

 

Criterios de realización

 

Actuar para favorecer un estilo de vida saludable

Muestra predisposición personal para planificar y tomar medidas a favor de la salud (la condición física, mental y emocional, en la alimentación, la sexualidad, la no drogadicción...) y demuestra conciencia de las consecuencias de los comportamientos individuales y colectivos

Argumenta propuestas de actuación teniendo en cuenta el conocimiento científico aprendido, para alcanzar bienestar físico, mental, emocional, social y sexual

Criterios de resultados

Nivel Experto 

 

 

(excelente, muy bien hecho, bien desarrollado...)

Nivel Avanzado 

 

 

(notable, bastante bien, en proceso..)

Nivel Aprendiz

 

 

(está empezando, regular...)

Nivel Novel

(necesita ayuda para hacer las tareas)

Planifica y lleva a la práctica propuestas para mantener la condición física, mental y emocional, para comer de forma saludable y para cuidar la higiene personal. Puede explicar las razones de sus actuaciones.

Si se le recuerda tiende a comer alimentos saludables, a mantener la condición física, mental y emocional y cuidar la higiene personal, reconociendo que es algo necesario para mantener un estilo de vida saludable.

Si se le recuerda tiende a comer alimentos saludables, a mantener la condición física y cuidar la higiene personal, pero necesita ayuda para explicar las razones de estas actuaciones.

Tiende a mantener la condición física, aunque sólo en algunas ocasiones mantiene un estilo de vida saludable y no tiene demasiado cuidado de la higiene personal. Para justificar las actuaciones repite tópicos.

Hace propuestas de actuación personales y colectivas para mejorar las condiciones de salud, y las razona dando argumentos y contra argumentos fundamentados en el conocimiento científico, por lo que tienen fuerza para convencer a otros.

Plantea autónomamente propuestas de actuación personales para mejorar las condiciones de salud y, en grupo, algunas de forma colectiva, y la fundamentación científica de las razones que las sustentan.

Con ayuda, hace propuestas de actuación personales y colectivas para mejorar las condiciones de salud, y las argumenta, pero no siempre utilizando de forma pertinente el conocimiento científico que las fundamentan.

Con ayuda, hace propuestas de actuación personales para mejorar las condiciones de salud, y las argumenta utilizando un conocimiento cotidiano y tópicos.

Actuar para promover un uso sostenible de los recursos del medio

Mostrar predisposición personal para planificar y tomar medidas a favor de un uso responsable de los recursos naturales y de materiales, objetos, utensilios..., obtenidos a partir de la actividad humana y demuestra conciencia de las consecuencias de las acciones individuales y colectivas a nivel local y global

Planifica y lleva a la práctica actuaciones para hacer un uso responsable de los recursos naturales y de materiales, objetos, utensilios..., y puede explicar las razones de sus actuaciones teniendo en cuenta las consecuencias ambientales a nivel local y global.

Tiende a actuar de manera que hace un uso responsable de los recursos naturales y de materiales, objetos, utensilios..., y reconoce que es necesario para evitar la degradación del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.

Si se le recuerda tiende a actuar de manera responsable ambientalmente, pero necesita ayuda para explicar las razones de estas actuaciones.

Sólo en algunas ocasiones demuestra que es capaz de hacer un uso responsable de los recursos naturales y de materiales, objetos y utensilios. Para justificar las actuaciones repite tópicos.

Argumenta propuestas de actuación teniendo en cuenta el conocimiento científico aprendido y principios como equidad, incertidumbre, precaución, cultura del tiempo lento ..., reconociendo que los cambios tecnológicos no son incompatibles con una actuación sostenible en el medio

Hace propuestas de actuación, personales y colectivas, tendentes a utilizar responsablemente los materiales y la energía en situaciones de aula, familiares o en el entorno, y las razona dando argumentos y contra argumentos fundamentados en conocimientos científicos interdisciplinarios y en principios ambientales, por lo que tienen fuerza para convencer a otros.

Plantea autónomamente propuestas de actuación personales para actuar responsablemente en relación al medio ambiente y, en grupo, algunas de colectivas y su fundamentación en conocimientos científicos interdisciplinarios y los principios que las sustentan.

Con ayuda, hace propuestas de actuación personales y colectivas para actuar responsablemente en relación al medio ambiente, y las argumenta, pero no siempre utilizando de forma pertinente el conocimiento científico o los principios que las fundamentan.

Con ayuda, hace propuestas de actuación personales para actuar responsablemente en relación al medio ambiente, y las argumenta utilizando un conocimiento cotidiano y tópicos.

Actuar haciendo un uso responsable de los avances científicos y los recursos tecnológicos

Muestra predisposición personal para planificar y aplicar soluciones tecnológicas y toma medidas para hacer un uso responsable y con seguridad de los avances científicos y los recursos tecnológicos

Argumenta propuestas de actuación teniendo en cuenta el conocimiento científico aprendido para contribuir a la seguridad personal y la de los demás y la mejora de las condiciones de vida y de trabajo

Gestiona los recursos que ofrecen las TIC teniendo en cuenta su idoneidad y las normas de seguridad, y valora la necesidad de controlar el tiempo destinado a su uso y su poder de adicción

Planifica y lleva a la práctica propuestas para dar respuesta a problemas tecnológicos y utiliza herramientas, máquinas e instrumentos con los procedimientos adecuados y teniendo en cuenta las normas de seguridad. Puede explicar las razones de seguir estas normas.

Ayuda a tus compañeros en el uso responsable y crítico de herramientas, máquinas e instrumentos, dando argumentos y contra argumentos fundamentados en el conocimiento científico y en cómo mejoran las condiciones de trabajo y de vida. Lo hace de manera que las razones que da tienen fuerza para convencer a otros.

Tiende a utilizar las TIC de manera responsable y crítica, aplicando técnicas y estrategias para gestionar adecuadamente, normas de seguridad, criterios de validez de la información que aportan, y un control del tiempo de uso, del consumo energético, del ruido, etc. Puede convencer a compañeros de la necesidad de aplicarlos.

Lleva a la práctica diseños tecnológicos y, si se le recuerda, tiende a utilizar herramientas, máquinas e instrumentos con los procedimientos adecuados y teniendo en cuenta las normas de seguridad. Puede explicar algunas de las razones de estas normas.

En el marco de un grupo plantea propuestas para un uso responsable de herramientas, máquinas e instrumentos y aporta argumentos fundamentados en el conocimiento científico y en cómo mejoran las condiciones de trabajo y de vida.

Al utilizar las TIC aplica los procedimientos, las normas dadas y los criterios de validez de la información que aportan, pero no lo hace autónomamente. Necesita ayuda para controlar el tiempo de uso, el consumo energético, el ruido, etc.

Si se le ayuda tiende a utilizar herramientas, máquinas e instrumentos con los procedimientos adecuados y teniendo en cuenta las normas de seguridad, pero necesita ayuda para explicar las razones de estas normas.

Con ayuda, aporta al grupo alguna propuesta para un uso responsable de herramientas, máquinas e instrumentos y la argumenta, pero sólo utilizando razones de "sentido común".

Usa las TIC aplicando los procedimientos adecuados, pero no tiene en cuenta normas de seguridad ni posibles criterios de validez de la información que aportan. Tampoco controla el tiempo de uso, el consumo energético, el ruido, etc.

Sólo cuando se le insiste bastante, utiliza herramientas, máquinas e instrumentos con los procedimientos adecuados y teniendo en cuenta las normas de seguridad, pero ni con ayuda puede justificar las razones de estas normas.

Con ayuda, aporta al grupo al menos una propuesta para un uso responsable de herramientas, máquinas e instrumentos sin argumentarla.

Usa las TIC, pero sin planificar ninguna estrategia y sin tener en cuenta normas de seguridad.

L'objectiu d'aquest web és compartir recursos per avançar vers una avaluació formadora i gratificant
bottom of page