top of page

 

Modelo para explicar e interpretar sistemas geológicos

Ideas clave

 

Conxita Màrquez

Neus Sanmartí

 

El modelo para el estudio de los fenómenos geológicos se trabaja en todos los ciclos. De cualquier sistema geológico que podamos analizar profundizamos, de manera interrelacionada, en las siguientes ideas:

Modelo "Sistema geológico"

¿Por qué pasa? ¿Qué variables afectan al proceso? ¿De qué depende su uso? ¿Cómo hacer un uso sostenible?

Fuera

Condiciones

P, T ...

CONTROL-REGULACIÓ

de les interaccions

Dentro del

sistema

¿Qué hay dentro?

Un "sistema geológico"

¿Qué entra y qué sale?

Materia

Energía

Información

¿Qué hay? ¿Dónde? ¿Cómo están relacionadas las partes?

¿Qué cambia (en calidad y cantidad? ¿Cuál es el agente de cambio? ¿Es súbito o gradual? ¿Cómo se ha formado?

CONTROL-REGULACIÓN

de las interacciones

ESCALA::

Universo

Sistema Solar

Planeta Tierra

Relieve

Roca

Mineral

CAMBIOS Y PROCESOS

Internos o externos

ESTRUCTURA

Partes y relaciones entre las partes

Antes

¿Cómo era? ¿Cómo lo podemos saber?

TIEMPO

GEOLÓGICO

¿Cómo es ahora?

Azar

Después

¿Qué y cómo será?

ESTRUCTURA

Parts i relacions entre les parts

ESTRUCTURA

Partes y relaciones entre las partes

Reconociendo cuáles son las partes que lo conforman (rocas, estratos, los sub-sistemas de la Tierra, -geosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera-, astros...).

Se incide en cómo son, cómo se comportan, y cuál es su historia.

CANVIS I FUNCIONS

ESTRUCTURA

Parts i relacions entre les parts

CAMBIOS Y PROCESOS

Internos o externos

Los cambios de origen interno y/o externo que se observan. Pensar en cómo se han formado las rocas nos llevará a hablar de rocas metamórficas, sedimentarias e ígneas y del proceso cíclico que las relaciona, y de que dependen de variables como la presión , la temperatura, la densidad o la fuerza de la gravedad.

Se profundiza en qué es lo que cambia en cantidad y calidad y qué se conserva, cuáles son los agentes del cambio y su velocidad, y qué huellas deja el cambio.

CONTROL-REGULACIÓN

de las interacciones

TIEMPO

GEOLÓGICO

Comporta entender los intercambios de materia y energía entre el sistema y su entorno y cómo estos cambios dan lugar a diferentes impactos en el medio. Estos impactos dependen de variables meteorológicas, geográficas, geológicas y socioambientales, como el tipo de clima, la intensidad, la situación geográfica, la vulnerabilidad del terreno, la demografía, el desarrollo económico de la zona...

Comparándolo con el tiempo a escala humana.

Estos cambios dan lugar a impactos en el medio y esto permite profundizar en los riesgos, en su prevención y en el uso sostenible de los recursos naturales.

Se reflexiona sobre cómo podemos reconstruir el pasado a partir de las evidencias que nos proporcionan los fósiles, los meteoritos, las propias rocas o la estructura del relieve.

ESCALA

La escala a la que hacen referencia los diferentes fenómenos geológicos a explicar, que pueden ir desde una escala más global a más local, es decir, desde la formación del Universo, del Sistema Solar y de la Tierra, hasta la del relieve y las rocas y minerales.

L'objectiu d'aquest web és compartir recursos per avançar vers una avaluació formadora i gratificant
bottom of page